sábado, 12 de abril de 2025
The amateur
viernes, 11 de abril de 2025
Los aitas
Bilbao, octubre de 1989. Un grupo de niñas tienen que irse a Berlín, a una competición de gimnasia, pero por un tema de salud sus madres no pueden acompañarlas y tienen que hacerse cargo de ello los padres, que al haberse quedado en paro tienen tiempo libre, pero no tienen ni idea de cómo gestionar esto (recordemos, mentalidad de los 80: esa cosa es de la madre).
El resultado es una simpática road movie de regusto amable, en el que estos padres aprenderán a conocer mejor a sus hijas, a conocerse entre ellos y sobre todo a conocerse a sí mismos, coincidiendo además con un momento crucial de la historia contemporánea, como fue la caída del muro de Berlín. Genial el cuarteto protagonista (incluso Juan Diego Botto, que no suele ser santo de mi devoción, aquí está muy bien), perfectamente pastoreados por una estupenda Laura Weissmahr
Para más añadidura, esta película me trasladaba a mi propia infancia, lo que le otorgaba un cierto plus de emotividad, y no voy a negar cierta humedad ocular hacia el final de la película.
jueves, 10 de abril de 2025
Recogiendo patrocinios
miércoles, 9 de abril de 2025
Llega Tabletop Inc.
martes, 8 de abril de 2025
Guillermo Tell
lunes, 7 de abril de 2025
La huella del mal
Una investigación policial que empieza cuando aparece una chica envenenada y desnuda en el yacimiento de Atapuerca. El caso se lo asignan a la inspectora Silvia Guzmán, que ya llevó un caso parecido en el pasado y tiene que coincidir forzosamente con el que fue su compañero (de trabajo y más cosas) y con el que el tema no terminó nada bien.
Tenemos la típica novela negra pasada a película, en la que me quedo con la sensación de que no la han sabido adaptar bien, ya que algunas cosas no se terminan de entender y a veces los giros argumentales son demasiado bruscos, con personajes que pegan unos bandazos propios de conductor ebrio. Así, por ejemplo, la manera de hacer alusión a eventos pasados hace que parezca que esta película sea continuación de otra, haciendo que me preguntara si me había perdido cosas.
La película también se ve lastrada por algunas actuaciones cuando menos mejorables, como es el caso de Aria Bedmar, que es guapa a rabiar y tampoco voy a negar que sus tetas (aunque no vengan muy a cuento) alegran la vista, y un poco más de lo mismo con Daniel Horvath.
Entonces la película bien y la trama interesante, pero es inevitable pensar (sin haberlo leído) que no se ha adaptado bien el libro.