Spoiler: hay gente ahí que se muere.
Después de que Wes Craven resucitara el género slasher en 1996 con Scream, toda una legión de películas de asesino enmascarado poblaron videoclubs y salas de cine, siguiendo su rebufo. Muchas pasaron sin pena ni gloria, otras son más o menos recordadas pero por encima de todas ellas está Sé lo que hicisteis en último verano, que se sentó a compartir mesa con Scream, siendo posiblemente "el otro gran slasher de finales de los 90".
No tuvo, hasta donde yo sé, tanta secuelitis, pero su estatus de película icónica ahí lo tiene, y elevó a la categoría de leyenda (y en el caso de la primera a "amor platónico de Jokin") a Jennifer Love Hewitt y Sarah Michelle Gellar, que si bien ya eran bastante conocidas, con esto ya lo petaron. Así, en plena vorágine de repescar películas de hace unos años y sacar remakes, secuelas o, como bautizaron en Scream V "recuelas", la del asesino del gancho no podía ser una excepción, de modo que aquí nos vuelven a recordar lo que hicimos en verano del 97.
La pregunta aquí es: ¿mantiene el nivel de su predesora?
La respuesta es un claro y rotundo no. Carente de la personalidad de aquella, y con bastante menos sentido (en la original el dilema era "conducíamos borrachos y hemos atropellado a alguien", en esta "hemos visto un accidente y nos da flojera llamar a emergencias"), diría que es peor en todos y cada uno de los sentidos. Las muertes no están mal del todo, pero no termina de parecer todo muy industrial, muy genérico. El guion parece más empeñado en buscar la sorpresa que en tener piezas que encajen y el regreso de algunos de los personajes clásicos queda bastante desdibujado. Aún así, le concedo que es entretenida, y paradójicamente la disfruté más de lo que en su día disfruté Sé lo que hicisteis el último verano, aunque esto se debe en que por aquel entonces no me hacía mucho tilín el género (baste con decir que cuando la vi en el cine Scream, que ahora la adoro, me pareció una ponzoña). Así pues, si se va sin mayores pretensiones, sirve para entretenerse y no aburre ni un poco.
Eso sí, no les perdono que no tengan temazos musicales a la la altura de Hush, de Kula Shaker.
No hay comentarios:
Publicar un comentario