¿El Ministerio del Tiempo qué opina de esto?
Lo de la gente contemporánea apareciendo en el medievo es un tropo que nos viene desde Mark Twain y su yanki en la corte del Rey Arturo y ha sido trasladado múltiples veces a la pantalla. En este caso es una familia la que por arte de magia aparece en el Siglo X, donde el mayor choque cultural que van a tener al principio es el de no poder hacer uso de los teléfonos móviles, a los que son adictos, y para hacer frente a los problemas que surgen van a tener que aprender a comunicarse y trabajar en equipo. Hasta darse cuenta de que lo importante es la familia y la comunicación directa.
A ver, esto es lo que es: comedia familiar muy tontorrona, con momentos de vergüenza ajena y un nulo rigor histórico, pero mal haría quien pretendiera ir al cine con una idea distinta, digo yo. No me reí, aunque tampoco contaba con hacerlo, con los momentos supuestamente graciosos de la película, pero sí le concedo que era entretenida. Solo le pedía una cosa: que no me aburriera, y eso lo hace.
Además, aunque en seguida se olvida de ello (vamos a pensar que es por evitar el engorro), esta película sí tiene en cuenta una de las dificultades a la que se enfrentaría una persona del Siglo XXI que apareciera en la edad media: el idioma. Vale, ni siquiera es consitente con ello, pero siempre es un punto que tengan en cuenta el detalle.
No pasa del cinco, pero teniendo en cuenta que solo le pedía el equivalente a colorear el círculo sin salirse de la línea, se va con el aprobado a casa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario