martes, 5 de agosto de 2025
A pretedenear
lunes, 4 de agosto de 2025
Devuélvemela
domingo, 3 de agosto de 2025
Primer finde de agosto (extendido)
jueves, 31 de julio de 2025
Sirat
Sirat es una de esas películas susceptibles de polarizar al público, ya que no pasan desapercibidas para bien ni para mal, ya que tiene momentos impactantes y escenas con una potencia visual abrumadora, pero también momentos en los que te quieres arrancar los tímpanos y un primer cuarto de hora insufrible, en el que es difícil no irse del cine.
Y ojo que con esto no quiero decir ni mucho menos que sea una mala película, pero es muy peculiaridad y algunas de esas peculiaridades las amas o las odias y yo he sido de los segundos. No quiero salir del cine con dolor de cabeza, gracias.
El argumento no dice gran cosa: Luis es un hombre que va con su hijo pequeño a buscar a su hija desaparecida a una rave en Marruecos, y tirando del hilo descubre que podría estar en otra, al sur del país, por lo que se junta a un grupo de asistentes al evento, para cruzar el desierto de lado a lado, con la esperanza de encontrarla. Y si por si no fuera suficiente odisea meterse el Sahara entre pecho y espalda, a los peligros inherentes a la excursión hay que añadirle que una guerra civil estalla en el país.
Dejando al margen el apartado sonoro, al que personalmente le pongo un suspenso morrocotudo (entiendo la idea pero quiero disfrutar de las películas, no sufrirlas) la película es audaz. Exceptuando a Sergi López y al chaval que hace de hijo, todos los demás son actores amateurs, haciendo de sí mismos, y dan bien el pego. La parte paisajística está muy lograda y consigue que escenas que de normal quedarían ridículas aquí queden bien.
¿Es buena? ¿Es mala? La respuesta a ambas es "sí".
miércoles, 30 de julio de 2025
La mascarada de la muerte roja
No hay que confundir con la célebre obra de Edgar Allan Poe "La máscara de la muerte roja", de la que obviamante esta trilogía de Robert Weinberg toma su título, pues no tiene nada que ver.
Era 1999, con un joven Jokin totalmente fascinado por Mundo de Tinieblas y en especial los juegos de rol Vampiro: Edad Oscura y Vampiro: La Mascarada (que nadie se piense cosas raras, simplemente era mi mundo ficticio favorito por aquel entonces), tanto que eran los únicos juegos a los que jugábamos. Entonces vi en mi librería habitual el primero de los libros, "Guerra de sangre". ¡Una novela de Vampiro, con todos sus clanes y su parafernalia!
Compré el primer tomo y lo devoré, así como los dos siguientes en cuanto cayeron en mis manos, y eso que en la época de la universidad no es que leyera mucho más allá de los libros de la carrera. Pero eso era precisamente lo que me apetecía entonces.
¿De qué va la Mascarada de la muerte roja? Francamente, ni lo recuerdo ni me importa. Sé que había conspiraciones de gente extremadamente poderosa, a cual más bruto, y que un antiguo y misterioso vampiro llamado "La muerte roja" iba a venir a liarla petarda y llenarlo todo de caos. Una borrachera de clichés y exageraciones, donde todo era muy misterioso y cada personaje más ridículamente fuerte que los anteriores, en los que había momentos que daba verdadera vergüenza ajena.
Era literalmente el equivalente literario a ese kebab grasiento que te comes de borrachera a las 4 de la mañana, que no pasaría ningún control de sanidad, pero que en ese momento te sabe a ambrosía de los dioses.
¿Tenía calidad literaria? He escrito cosas mejores con el muslo cuando me he metido el teléfono en el bolsillo sin desbloquear. ¿Es una de las sagas literarias que más he disfrutado en mi vida? Sin ningún género de dudas, y por eso siempre van a tener un lugar de honor en mi librería.
¿Los volveré a leer algún día? Nunca se sabe, pero creo que hay cadáveres que es mejor no desenterrar.
martes, 29 de julio de 2025
Asignando personajes
lunes, 28 de julio de 2025
Entrevías
Hace un tiempo vi medio capítulo de esta serie y ahí se quedó. No sé muy bien por qué, hace un par de semanas me dio por retomarla y me vi la primera temporada, y vista más o menos la mitad de la segunda me estoy planteando volver a dejarla.
Va de que José Coronado es Tirso Abantos, una versión madrileña del icónico Walt Kowalski de Gran Torino que regenta una ferretería en el barrio que da nombre a la serie. Un barrio conflictivo y lleno de criminalidad, pero como él es un exmilitar, y más duro que el turrón caducado, nadie le tose.
Todo marcha relativamente bien, con Tirso soltando sus racistadas y poniendo a los maleantes en su sitio hasta que su nieta, que está enrollada con uno de los malotes del barrio, se mete en problemas con unos narcotraficantes y se arma. Paralelamente, el agente de policía Ezequiel Fandiño (el mejor personaje de la serie de largo) juega a dos bandas para mantener el delicado equilibrio y que no se vaya la cosa de madre.
La primera temporada está razonablemente bien, pese a que el nivel actoral es lamentable (solo se salva Luis Zahera) y las tramas no son nada del otro jueves, pero la segunda cae rápidamente en lo ridículo, con personajes absolutamente inconsistentes (ahora te odio, ahora somos amigos, ahora no te ajunto, ahora sí, ahora te odiaré para siempre pero mañana se me pasa...) dignas de culebrón de sobremesa y, lo que es peor, la plomiza relación amorosa entre la nieta y el novio, con las actuaciones perpetradas por Nona Sobo y Felipe Londoño, que hacen buenos los primeros intentos de actuación de Mario Casas.
La sensación de que es dar vueltas a lo mismo una y otra vez y lo inconsistente de todo matan una serie que tampoco es que fuera gran cosa, pero cuando con el último capítulo estaba no ya con el móvil, sino directamente con la Nintendo Switch, es cuando me planteo que no pasa nada por dejar una serie a medias. Que no le debo nada a nadie.
domingo, 27 de julio de 2025
Finde con algo de Euskal
sábado, 26 de julio de 2025
Cosecha de F5
jueves, 24 de julio de 2025
Los cuatro fantásticos: primeros pasos
Por favor, que me den más de esto, que mola y mucho.
miércoles, 23 de julio de 2025
Pizzas de miércoles
martes, 22 de julio de 2025
Esperando al F5 de actividades
lunes, 21 de julio de 2025
Voy a pasármelo mejor
domingo, 20 de julio de 2025
Otro largo finde de verano
sábado, 19 de julio de 2025
Se lo que hicisteis el ultimo verano (2025)
viernes, 18 de julio de 2025
Jurassic World: El renacer
Parque Jurásico es, sin duda, la película por antonomasia del género dinosaurios (se siente, En busca del valle encantado y Hace un millón de años) y un icono del cine, que ha dado pie a múltiples secuelas, algunas decentes y otras infumables. Por eso cuando sacan una nueva y voy a verla lo hago sin grandes pretensiones. Ya vi Parque Jurásico con 15 años y es muy difícil que me transmitan de nuevo lo mismo. A esta saga le pido que no me aburra.
En ese sentido, esta nueva entrega cumple. Es una película de aventuras, de "grupo que tiene que sobrevivir en territorio inhóspito" que no ofrece nada nuevo y requiere tremendos saltos de fe para creernos lo que está pasando (a veces mi cerebro gritaba con angustia), pero es divertida y se pasa en un periquete.
Aquí nos cuentan que se manda una expedición a una isla de bichosaurios, en la que han metido a todos los mutados que eran demasiado peligrosos como para exhibirlos, pero demasiado valiosos como para sacrificarlos, y en aras a la medicina hay que obtener muestras de los bichos más gordos de mar, tierra y aire, a lo caza Pokemon. No tiene demasiado sentido, pero compramos vocal.
Por el camino se encontrarán con una familia de supervivientes que tuvieron el encontronazo con uno de estos monstruos y terminarán también jugando al correquetepillo por la jungla jurásica, cada uno por su lado y enfrentándose en todo momento a la muerte (y al tiranosaurio ninja).
Así hasta un final bastante previsible pero funcional, que cierra dos horas y cuarto que no se hacen nada largas. ¿Suma algo a la saga? No especialmente. ¿La estropea? Tampoco.
jueves, 17 de julio de 2025
Clone Wars
miércoles, 16 de julio de 2025
Superman (2025)
martes, 15 de julio de 2025
Tulsa King
Dwight Manfredi es un matón de la mafia neoyorkina que, tras comerse 20 años de cárcel por no delatar a sus jefes, es enviado a Tulsa, Oklahoma, para tomar posesión de esas tierras en nombre de la familia pra la que trabaja. Llega allí, monta su chiringuito y decide independizarse, montándose la feria por su cuenta.
Sustentada especialmente por Stallone y su carisma, Tulsa King junta muchos elementos de las películas de gangsters, concretamente el de gangster veterano que comienza un imperio. Es verdad que a veces las cosas son un tanto irreales, sobre todo al principio (literamente las dos primeras personas con las que se junta al llegar a Tulsa se acaban convirtiendo en sus socios más leales), pero se hace amena y funciona, con esa combinación de personajes secundarios interesantes (¡Bodhi power!) y ese sabor a ciudad en el culo de América.
Dos temporadas, a la espera de una tercera. No es Los Soprano, pero se deja ver.
lunes, 14 de julio de 2025
Elio
domingo, 13 de julio de 2025
Finde largo y veraniego
sábado, 12 de julio de 2025
F1: La película
viernes, 11 de julio de 2025
Semanas de 4 días
Normalmente no me suelo coger periodos vacacionales muy largos en verano. Soy más de picotear, tres días por aquí, cuatro por allá... porque así la sensación vacacional se me alarga más que si me cojo tres-cuatro seamas seguidas. Y dentro de eso lo que hago es, cuando puedo (que en mi anterior puesto era inviable) cogerme los viernes de julio. Así las semanas son más llevaderas y disfrutables.
Aunque eso me libra de poner el despertador, pero no del puñetero spambot que ha tenido a bien despertarme, llamándome a las 8:23 de la mañana con su "hola, necesito hablar contigo, agrégame a Whatsapp".
jueves, 10 de julio de 2025
La máquina más dura del gimnasio
martes, 8 de julio de 2025
Crónica CLBSK2025
lunes, 7 de julio de 2025
Llegaron Falcon y Soldado de Invierno
domingo, 6 de julio de 2025
De vuelta de CLBSK
Recién llegado a casa, y con más ganas de tirarme en el sofá que de escribir, voy a hacer como otras veces y hablar del viaje a las jornadas dejando el evento para otra entrada posterior, que así me da menos trabajo y estiro más las historias.
El jueves por la mañana me levanto con tiempo para ir a la estación de autobuses. Pese a ser Supra, la idea de ir escrbiendo las partidas de TdN con el portátil acaba no siendo tan fácil como parecía en mi cabeza, así que avanzo bien poco y acabo haciendo más caso a la Nintendo Switch.
Ya en Madrid, con bastante calor pero algo más llevadero que el año pasado, repito plan: voy andando al Colegio Mayor y por el camino consigo encontrar el sitio de sushi donde comí la otra vez, pese a que no sabía el nombre ni la calle.
Acalorado llego, me acredito, me ducho y a jugar. Saltamos al domingo.
La idea original era volver en autobús, y de hecho tenía el billete. Pero una oferta de Blablacar insultantemente barata (Madrid-Bilbao por 9 euros) me hace cambiar de opinión, que podía cancelar. No soy muy de andar mirando los dineros, pero la diferencia con los 80 del autobús era considerable.
Me acercan en coche a la plaza Castilla con algo de antelación. Ahí sí aprovecho para adelantar algo de curro con el portátil en una terraza , hasta que es la hora, me subo al coche compartido y por fin estoy ya en Bilbao, a tiempo de coger la habitación para TdN.
Mañana me explayaré sobre los juegos que he probado.
viernes, 4 de julio de 2025
Ironheart
jueves, 3 de julio de 2025
¡Me voy a CLBSK2025!
miércoles, 2 de julio de 2025
Microvacaciones lúdicas
martes, 1 de julio de 2025
M3gan 2.0
Tiene también su parte de crítica a los peligros del abuso de las inteligencias artificiales, pero esta crítica queda un poco en entredicho cuando (ojo, spoiler) precisamente el personaje que más incide en esto acaba siendo el villano de la función.
lunes, 30 de junio de 2025
Empezando Caza Bombas
Cerramos el mes empezando nueva campaña cooperativa. Se trata del Cazabombas, un juego de deducción en equipo, en el que hay que saber gestionar la escasa información de la que se dispone para evitar que explote la bomba y que además es muy cuqui.
El juego dispone de varios escenarios, de dificultad creciente, con el punto legacy de que una vez superadas las 8 iniciales, se pueden ir desbloqueando cajitas, que traen componentes y reglas nuevos.
Hoy hemos empezado desde el princpio, resolviendo el tutorial, y por fin hemos podido desbloquear la primera cajita (ya había derrotado el tutorial más veces, pero no quería abrir cajas hasta tener grupo montado.
De momento bien, a ver cómo se desarrolla.
domingo, 29 de junio de 2025
Caluroso y lúdico fin de semana
El ecuador del año se acerca (y a tenor de estos calores, el fin del mundo), pero como todo domingo, toca reseñar el fin de semana.
Del viernes ya me explayé el propio viernes, en el que fui a las Kimufest de Romo. Luego, como puede intuirse al cine, a ver Padre no hay más que uno 5.
El sábado volvía a Romo, para pasar el día. Por la mañana juegos de mesa (Clank! y Wingspan), dar buena cuenta de unas opíparas hamburguesas y por la tarde una de Pócimas&Brebajes antes de jugar una de rol (Mercado Nocturno de Dyn Singh, para D&D).
Terminadas las jornadas nos recogía el señor tocayo en coche y nos llevaba a Bilbao, donde teníamos cena, en el Himawari. Al terminar intentamos dedicarnos al terraceo, pero como está todo repleto de gente y hace bueno, lo cambiamos por un paseo nocturno en grupo.
Una noche terriblemente calurosa me impide dormir en condiciones, pero al menos me levanto con la energía suficiente para hacer galletas de helado de mango, pues hoyo tocaba partida de Sefall. Fieles a la costumbre, comemos unas pizzas, vamos a la lonja (bajo un calor atroz). Jugamos la partida de Seafall, y con esfuerzo consigo no ganarla (sí, lo he escrito bien). ¡A la siguiente no tendré que ser yo quien lleve las galletas!
Después, como hace un calor terrible y aún era pronto, paso por casa, cojo el bañador y me doy un chapuzón en la piscina.
Eso ha sido todo, me temo que hoy también va a tocar morir de calor por la noche.
sábado, 28 de junio de 2025
Padre no hay más que uno 5: Nido repleto
viernes, 27 de junio de 2025
Jornadas Kimufest
jueves, 26 de junio de 2025
Vírgenes
Viendo la premisa de la película "en 1968, unos veinteañeros sevillanos se van de vacaciones a Torremolinos para buscar suecas con las que perder la virginidad, uno podría pensar que Pajares y Esteso se han juntado para hacer un remake de American Pie, disfrazado de Road Movie.
Y un poco de eso hay, pero parece una película hecha para ofender a todo el mundo, pues lo mismo alterna momentos zafios y rancios que mete una escena completamente paródica, con guardias civiles sacados de tebeo de Mortadelo, lo mismo blanquea y pone como chiste una relación de pareja claramente abusiva que le entra la vena reivindicativa y empoderante de denunciar el machismo y la homofobia en la época franquista. Que por mi parte a tope con eso, pero me da la sensación de que se queda un poco a medio camino en todo. ¿Es divertida de ver? Sí, y tiene alguna escena más o menos emotiva, aunque como no llega a profundizar, pues no pasa de lo anecdótico.
A destacar el papel de Natalia Azahara, que además de agradar la vista se marca un papelón, con un personaje que en pantalla bien, pero que en la vida real es mejor tener cuanto más lejos mejor. Curiosamente vuelve a coincidir con Cristina Kovani, con quien ya coincidió en Mikaela, pero su trabajo actoral no tiene ni punto de comparación con Azahara y su personaje de chica perfecta y de ensueño acaba siendo excesivamente estereotipado. Eso sí, una belleza de las de quedarse mirándola durante horas.
miércoles, 25 de junio de 2025
Llega Ironheart
Para mí siempre es una buena noticia cuando sale algo nuevo del UCM, ya que me lo suelo tragar todo en cuanto lo estrenan. No iba a ser la excepción la serie de Ironheart, a quien ya pudimos ver apareciendo en Black Panter 2.
No es un personaje que conozca mucho de los cómics (si acaso alguna aparición en lo que he leído de Campeones), de modo que tampoco puedo decir cómo es de fiel. Aunque sí puedo decir que me encanta su compañera virtual NATALIE.
Al que tengo algo más controlado es al antagonista The Hood, del que sí leí algo más, en su etapa como villano principal de los Vengadores de Michael Bendis. Y de momento me está gustando cómo lo llegan.
Es una serie sin grandes pretensiones, a la que solo le voy a pedir que no me aburra. De momento, en los tres capítulos que han colgado, está cumpliendo. Veremos cómo se desarrolla.
martes, 24 de junio de 2025
Bajo un volcán
Cuando Mario Torres, capitán y piloto militar, llega a Tenerife la erupción del volcán parece haber remitido. Dani, una experta vulcanóloga, teme una reactivación violenta inminente. Eso le lleva a un conflicto con el comité científico del organismo encargado. Con esa amenaza sobre el pueblo Garachico, el amor y la pasión que nace entre ellos es tan inevitable como cualquier catástrofe natural. Una vez confirmada la amenaza, ambos deberán luchar contra el volcán y sus propios sentimientos.