viernes, 21 de noviembre de 2025
Lo que dirigiré en Rolea
jueves, 20 de noviembre de 2025
Siempre es invierno
miércoles, 19 de noviembre de 2025
Chaparrón de puntos en Miribilla
La lluvia torrencial y la escasa entidad del rival (el Kutaisi georgiano) que además hoy no se jugaba nada no eran los mejores alicientes para subir hoy a Miribilla, aunque sorprendentemente no estaba tan vacío como pensaba que iba a estar.
Menos sorprendente era el resultado, pues todo lo que no fuera una victoria holgada de Bilbao Basket habría sido algo inaudito. Lo que tal vez no nos esperábamos era que Bilbao Basket volviera a batir, solo ocho días después, su record histórico de anotación (115). Curiosamente es este el rival contra el que se había establecido uno anterior, con 113 puntos metidos en el partido en Georgia (228 puntitos les han caído en dos partidos a los pobres).
El primer cuarto ha empezado con una pantomima de partido en la que han llegado a ir ganando (¡2-3!) y los primeros diez minutos finalizaban con un ilusorio 25-17 que prometía un rival digno. Pero nada más lejos de la realidad, el segundo cuarto ha empezado con un apabullante 20-0 del Bilbao Basket, seguido de un 21-0 tras los tres únicos puntos que ha metido Kutaisi en el cuarto.
Con el partido muerto y enterrado, el único aliciente era vez si se volvía a batir el record de anotación, y con un quinteto de suplentes y juniors en juego, ha sido Bingen Errasti (que por cierto es de Arrasate, como mi abuela) quien a poco de terminar el partido ha metido la canasta que ponía el 117 en el marcador. Eso ya no se lo quita nadie.
Ahora toca saber qué rivales tendremos en la segunda fase. Uno será de nuevo el PAOK de Salónica (tras ganar in extremis a Braunschweig) y los otro parece que el Neftchi IK de Azerbayán y el Falco Vulcano, equipo húngaro con nombre de general romano.
martes, 18 de noviembre de 2025
Predator Badlands
Debería aprender a hacer más caso a mi instinto cuando me dice que una película no me va a gustar. Ha sido el caso de esta Predator Badlands, la cual siendo cortés voy a decir que no ha colmado ni mis más bajas expectativas.
Predator, aquí Depredador, es esa icónica película de los 80 que nos mostraba esa amenaza letal e invisible que era capaz de exterminar a un grupo de duros soldados sin pestañear, apoyado en el axioma del cine que es que lo que se sugiere aterra más que lo que se muestra.
Pero ya no es 1987 y tanto el cine como la propia franquicia han evolucionado. La raza de predators, los yautja, ha ido adquriendo entidad y es comprensible que se quiera explorar más sobre su trasfondo, de modo que no se limiten a ser algo que va y mata.
El planteamiento lo entiendo, pero la ejecución es lo que no me funciona. Aquí nos presentan a Dek, el equivalente yautja a Steve Urkel, un inadaptado al que todos menos su hermano hacen bullying (lo que en términos yautja es intentar matarlo) y cuando se queda sin hermano se lanza a la gran aventura al planeta más chungo, para cazar a la criatura más chunga. Allí se encuentra con Thia, medio robot de Weyland Yutani (no es que sea mitad robot y mitad humana, es que le falta de cintura para abajo) y un bichejo simpático, que se les junta y les ayudará con sus capacidades y sus monerías. Así, el grupo se irá de aventruas y resolverán todo con el superpoder del amor y la amistad.
Lo siento mucho, pero este enfoque para mi gusto le pega tanto como a un cristo dos pistolas. Entiendo que haya quien disfrute de esta idea de humanizar a un yatjua pero a mí se me hacía ridículo y me sacaba de la película. Llámenme pollavieja, pero este no es mi Predator.
Sin embargo esa no es mi mayor queja, sino que la película se me hacía plomiza y aburrida. Era como estar viendo las cinemáticas (y a veces el gameplay) de un videojuego, sin que realmente llegara a contar nada interesante. Ni siquiera la pelea del boss final, con ese nada disimulado guiño a Aliens: El regreso conseguía salvar la papeleta.
Estoy seguro de que habrá quien ha disfrutado de esta Predator Badlands, pero para mí ha sido un claro Predator Badfilm.
lunes, 17 de noviembre de 2025
La larga marcha
Antes de Los juegos del hambre, Stephen King (bajo el pseudónimo de Richard Bachman) escribió una novela en la que unos EEUU distópicos y arrasados por la guerra montaban una competición en la que cada estado mandaba un chaval a un concurso donde uno conseguiría el dinero y la gloria y los otros la muerte. Ahora esa historia llega al cine, precisamente de la mano de Francis Lawrence, director de algunas secuelas y precuelas de la saga de Panem. Y se nota, porque esta película tiene totalmente ese toque de distopía juvenil donde la premisa es simple: deben caminar sin bajar de 5 Km/h, y si se quedan rezagados les pegan un tiro. Así hasta que solo quede uno (hola, Juego del Calamar).
Tiene sus cosas buenas, pese a que el argumento (un poco disimulado guiño a la guerra de Vietnam) tiene sus cosas que chirrían, y se agradece que intenten dar un poco de chicha a los personajes. No son unas construcciones excesivamente complejas pero al menos no los reduce a masillas prescindibles. También tiene su gracia ver a Mark Hamill en su papel de villano y en su aún menos disimulado homenaje al emperador Palpatine en la escena final.
No puedo decir que no me lo haya pasado bien con ella, aunque es una película que no aburre, va claramente de más a menos y es que no consigue transmitir lo que para mí debería ser el elemento nuclear del relato: el cansancio. Yo puedo dar el salto de fe y jugar a creerme que es físicamente posible caminar sin descanso durante casi cien horas seguidas, pero esta suspensión de la incredulidad se cae cuando fracasa al transmitir algo tan importante. Llevan días andando y parece que lleven un paseo de media hora. Podría parecer que estoy siendo picajoso, pero es que si la película va literalmente de eso, pues...
domingo, 16 de noviembre de 2025
De vuelta de las Conrol
sábado, 15 de noviembre de 2025
Together: juntos hasta la muerte
viernes, 14 de noviembre de 2025
A las Conrol que me voy
jueves, 13 de noviembre de 2025
Reversión
miércoles, 12 de noviembre de 2025
Bugonia
martes, 11 de noviembre de 2025
Victoria y "F5"
lunes, 10 de noviembre de 2025
Crónica del Double Feature 3
domingo, 9 de noviembre de 2025
De vuelta de Double Feature 3
sábado, 8 de noviembre de 2025
Los domingos
viernes, 7 de noviembre de 2025
Me voy al JO3
jueves, 6 de noviembre de 2025
Las aventuras del Halcón Negro
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Sujétame el cubata
martes, 4 de noviembre de 2025
Los tigres
lunes, 3 de noviembre de 2025
Shrinking (Terapia sin filtro)
domingo, 2 de noviembre de 2025
Finde con Halloween
Sin complicarme demasiado la vida, entrada de domingo de las de cumplir. El viernes por la tarde me tocaba dirigir rol, pues teníamos jornadas en la lonja. La partida "Marvel zombis contra la Brigada de demolición" que ponía a los jugadores en la piel de unos villanos salvando el día, tardó en empezar porque faltaban jugadores, pero se pudo hacer. Luego por la noche, buscamos unas hamburguesas en el Five Guys, cenamos y a casa.
El sábado una de Assassin´s Creed Syndicate por la mañana y pintxopote, con la amiga Haydee que venía con su señor novio y acabamos comiendo con ellos en el Buga Ramen. Luego siesta a la vez que en la tele estaba la segunda temporada de Los apocalipsis del pasado, probamos el juego de mesa Aventuras y paisajes, luego paseito y ya retirada a casa.
Domingo por la mañana una de sofá y consola. Por la tarde a Etxebarri, a ver al señor Rocapiedra y su churumbel, retirada pronta y ahora a terminar de disfrutar de lo que queda de fin de semana.
viernes, 31 de octubre de 2025
La hermanastra fea
El cuento de la Cenincienta es uno de los más conocidos en la cultura popular, aunque la primera imagen que nos viene a la cabeza es siempre la de la película de animación de Disney. Y bien es sabido que Disney solía edulcorar mucho los cuentos, y que en sus versiones originales siempre eran mucho más turbios.
En este caso nos encontramos con una versión del cuento mucho más cercano al espíritu de los hermanos Grimm (si bien no son los creadores originales de la historia, sí que la moldearon bastante) en la que contando la misma historia nos dan un recital de body horror que a ratos se mete de pies en el torture porn, con escenas verdaderamente escalofriantes (sí, lo digo por la de las pestañas).
Esta vez nos cuentan cuento, que no lo voy a narrar porque asumo que cualquier lector lo conoce, pero desde el punto de vista de Elvira, una de las hermanastras de Cenicienta (aquí Agnes). Elvira es una chica poco agraciada y que tiene envidia de su popular hermanastra. Pero ni Elvira es tan mala (al menos al principio) ni la Cenincienta tan buena. Elvira intenta ser amable, pero las cosas no salen bien.
Sin embargo el problema viene cuando la madre de Elvira (o sea, la madrastra de Cenincienta) se empeña en que su hija sea guapa para así podersela encalomar al príncipe y vivir del cuento. La madrastra sí es igual de perturbada (o peor) que en el cuento que conocemos y para eso somete a la pobre Elvira a todo tipo de tropelías con tal de transformarla, con actos que son literalmente torturas y que pueden revolver algún estómago. Así, no es de extrañar que la pobre Elvira termine perdiendo la cabeza y llegando a umbrales muy bajos en su descenso a la locura.
De algún modo es, como La sustancia, una crítica a cómo la obsesión por la imagen y la presión social pueden acabar destruyendo (literalmente) a una persona. Un cuento de hadas en el que las hadas no son encantadoras y bondadosas ancianitas y donde el final feliz cambia perdices por cuervos hambrientos.
jueves, 30 de octubre de 2025
Decorando para Halloween
miércoles, 29 de octubre de 2025
La deuda (2025)
martes, 28 de octubre de 2025
Feria de Essen: impresiones y consejos prácticos
lunes, 27 de octubre de 2025
Black Phone 2
domingo, 26 de octubre de 2025
Desde Alemania a por la victoria
sábado, 25 de octubre de 2025
Essen Spiel: día 2
Segundo y último día en Essen (mañana toca ir al aeropuerto para coger un avión). Con la experiencia positiva del viernes íbamos motivados, pero también un poco asustados ante la ingente acumulación de gente que nos dijeron que iba a haber (y que en realidad no ha sido para tanto).
viernes, 24 de octubre de 2025
Essen Spiel: día 1
jueves, 23 de octubre de 2025
Día en Aquisgrán
Desde que estudié a Carlomagno en BUP, Aquisgrán (Aachen en alemán) es una ciudad que siempre había querido vistar. Hoy ha sido el día.
Como ya comenté, estoy en Alemania con motivo de la feria de juegos de Essen, pero como queríamos aprovechar también para hacer un poco de turisteo, no habíamos cogido entrada para hoy. En su lugar nos hemos ido al tren y con él a Aquisgrán.
Allí hemos dado uan vuelta viendo lo típico, como el Ayuntamiento o la catedral y disfrutado de sus callejuelas bucólicas, muy de postal. Y después de comer hemos ido a ver otro de los atractivos de la ciudad: sus baños termales.
Veníamos preparados y por eso los bañadores iban en la mochila, y la verdad es que el plan ha sido genial: lluvia torrencial y tiempo de perros mientras nosotros nos bañábamos, al aire libre, en agua calentita que además tenía una fuerte corriente que nos hacía dar vueltas alrededor de la piscina. Allí también pude desempolvar un poco mi A1 de alemán, charlando con algunos lugareños. Muy recomendable.
A la vuelta, ya que el tren salía gratis (no gratis, pero sí incluido en el precio del billete) hemos aprovechado para hacer una visita exprés a la preciosa catedral de Colonia antes de coger, esta vez sí, el tren para Duisburgo.
Y mañana sí, toca feria.
miércoles, 22 de octubre de 2025
Ich fliege nach Essen!
martes, 21 de octubre de 2025
La vida de Chuck
lunes, 20 de octubre de 2025
La cena
domingo, 19 de octubre de 2025
Finde pregermánico
Como quien entrena antes de un evento deportivo, como este miércoles me voy a Alemania a la feria de juegos de Essen, tocaba jugar a cosas. Que no ha sido por eso, pero ha coincidido.
El viernes empezaba instalando y probando la retroconsola. Es para vagos, completamente plug&play, de modo que no me tuve que complicar la existencia. Luego a la lonja, a jugar al Joraku y otra sesión de Clank! Legacy (de la imagen puede deducirse que tuve que volver a casa a por él) y al acabar paso por casa, ceno algo y de vuelta a la lonja. Allí jugamos al U.S. Patent y al The Island, y ahí sí a casa a dormir.
El sábado por la mañana no hago gran cosa (bajar a hacer la compra y teletar) y por la tarde pruebo el juego de mesa Obsession, muy del estilo que me gustan. Por la noche al cine, a ver la maravillosa "La cena".
El domingo por la mañana al gimnasio a levantar hierros (que lo odio pero dicen que es sano) y por la tarde estrno el Critter Kitchen y como hay tiempo echamos un Clank! normal.
Y eso ha sido todo, creo.
sábado, 18 de octubre de 2025
Marvel Zombies
viernes, 17 de octubre de 2025
¿Retrococacola?
jueves, 16 de octubre de 2025
La tregua
miércoles, 15 de octubre de 2025
Curso de conducción eficiente
En marzo cumpliré ya 15 años sin coche y la verdad es que nunca he sentido necesidad de volver a tener uno. En consecuencia he conducido muy poco (las veces que he usado uno de alquiler), y concretamente llevaba un par de años sin ponerme al volante. Así que me vino muy bien este curso de conducción eficiente que nos ofrecían en el trabajo (es lo que tiene ser el parque móvil), que no era de conducir, se supone que eso ya sabemos, sino de conducir gastando menos combustible.
El primer día empezamos con la práctica, haciendo todos el mismo recorrido, muy "examen de conducir", por la zona de Derio, Santo Domingo y tal. Luego nos decían el consumo realizado (en mi caso reconozco que, por culpa de la falta de práctica, más elevado de lo que debería y nos íbamos a la clase teórica, sobre señales nuevas de tráfico (que estas cosas han cambiado mucho desde que me saqué el carnet), que se hizo bastante ameno, hay que decir.
El segundo día volvimos allí y tocó otra teórica, esta más pesada, sobre combustión, motores y maneras de reducir el consumo, pero es a lo que habíamos ido. De ahí nuevamente al coche, a repetir el recorrido del día anterior y ver la diferencia de consumo entre una sesión y otra. En mi caso fue bastante satisfactorio, ya que al tener margen de mejora generoso, la reducción fue cercana al 25%.
¿Me acordaré de todas estas cosas la próxima vez que me toque conducir? Vaya usted a saber, pero lo que está claro es que al menos no estaré tan oxidado.

