Mostrando entradas con la etiqueta TV. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TV. Mostrar todas las entradas

domingo, 31 de agosto de 2025

Finde que termina agosto con juegos

Uno de los que jugué.

Se acaban la semana y el mes. Toca reseñar y me voy al viernes. Por la tarde una de gimnasio y por la noche cenar unas pizzas en el Fratellis y terracear en el Jaime. Sin retirarme muy tarde, que el sábado por la mañana había plan.

Ha sido un fin de semana con doble sesión matinal, siendo el sábado para Seasons, que no lo conocía. Y por la tarde un plan totalmente hikikomori; me vuelvo a ver Se7en y me quedo cautivado por Xenoblade Chronicles, con el que me tiro hasta las 20:30, que ya con la excusa del España-Bosnia del Eurobasket me quedo del todo en casa.

No me vino mal, ya que hoy también tenía partida por la mañana, empezando el día lúdico con una de Darwin´s Journey, que no sería el único juego del día, pues tras un paseo vespertino ha habido sesión de juegos con mi señora novia, estrenando Calico y El bosque encantado.

Eso ha sido más o menos el fin de semana.

martes, 26 de agosto de 2025

Multiseriando - Agosto 2025

Si tuviera todas esas teles podría ver todas las series a la vez.

¿No sé de qué escribir hoy? Pues casco una entrada sobre las series que estoy viendo, que siempre es socorrido. 

The Blacklist: esta lleva tiempo en la sección, y más que va a estar. Es mi serie de gimnasio, y más larga que un día sin pan.

Modern Family: Tras tenerla una época muy abandonada, la retomé y ya me queda poco para terminarla.

Cobra Kai: Le tenía ganas y me la habían recomendado muchísimo, aunque por A o por B nunca me ponía con ella. Pero ahora con el estreno de la nueva película aproveché: me vi la vieja, me vi la nueva y me puse el primer capítulo. No se equivocaban quienes me la habían recomendado.

Shrinking (Terapia sin filtro): La tengo un poco en standby tras terminar la primera temporada, pero supongo que no tardaré en ponerme con la segunda.

The bad batch: También la tengo un poco parada. La empecé tras terminar The clone wars y me puse con otras cosas, pero tengo intención de terminar de verla.

Ted Lasso: Esta la vi, la comenté y tras mucho darle la matraca a mi señora novia con ella, conseguí que se animara a verla juntos.

Alien Earth: Es un poco jeta decir que la estoy viendo, ya que solo he visto el primer capítulo. Pero quiero seguir con el resto.

Y ya está. Creo que no me dejo ninguna. Las hay que las tengo tan abandonadas que me parecería un despropósito poner aquí, y las hay (sin yo saberlo todavía) que se unirán a esta lista sin habérmelo propuesto yo.

sábado, 9 de agosto de 2025

Eyes of Wakanda

Los ojos del culo, para más señas.

Soy un fan acérrimo del UCM y me suelo tragar todo lo que echan, disfrutando en mayor o menor medida de todos sus productos (exceptuando Echo y Loki), pero he de decir que el trono de peor producto de Marvel ya tiene un nuevo dueño, que es la serie de animación Eyes of Wakanda. Baste con decir que tiene 4 capítulos de media hora y la he abandonado a la mitad del segundo.

Con una nula conexión con el universo Marvel, esto es un intento de hacer un Assasin´s Creed Odisey, o lo que fuera, transportándonos a otras épocas, como la Grecia clásica (con vikingos en el 1200 antes de Cristo) o la China milenaria, pero metiendo a gente de Wakanda que está buscando artefactos wakandianos por ahí.

Sin una historia medianamente interesante, personajes con menos carisma que un tronquito de Brasil y un desarrollo plomizo, solo me queda catalogarla como pérdida absoluta de tiempo y preguntarme dónde tenían la cabeza los que le dieron luz verde a semejante engendro.

El horror.

lunes, 28 de julio de 2025

Entrevías

Entrebostezos.

Hace un tiempo vi medio capítulo de esta serie y ahí se quedó. No sé muy bien por qué, hace un par de semanas me dio por retomarla y me vi la primera temporada, y vista más o menos la mitad de la segunda me estoy planteando volver a dejarla.

Va de que José Coronado es Tirso Abantos, una versión madrileña del icónico Walt Kowalski de Gran Torino que regenta una ferretería en el barrio que da nombre a la serie. Un barrio conflictivo y lleno de criminalidad, pero como él es un exmilitar, y más duro que el turrón caducado, nadie le tose.

Todo marcha relativamente bien, con Tirso soltando sus racistadas y poniendo a los maleantes en su sitio hasta que su nieta, que está enrollada con uno de los malotes del barrio, se mete en problemas con unos narcotraficantes y se arma. Paralelamente, el agente de policía Ezequiel Fandiño (el mejor personaje de la serie de largo) juega a dos bandas para mantener el delicado equilibrio y que no se vaya la cosa de madre.

La primera temporada está razonablemente bien, pese a que el nivel actoral es lamentable (solo se salva Luis Zahera) y las tramas no son nada del otro jueves, pero la segunda cae rápidamente en lo ridículo, con personajes absolutamente inconsistentes (ahora te odio, ahora somos amigos, ahora no te ajunto, ahora sí, ahora te odiaré para siempre pero mañana se me pasa...) dignas de culebrón de sobremesa y, lo que es peor, la plomiza relación amorosa entre la nieta y el novio, con las actuaciones perpetradas por Nona Sobo y Felipe Londoño, que hacen buenos los primeros intentos de actuación de Mario Casas.

La sensación de que es dar vueltas a lo mismo una y otra vez y lo inconsistente de todo matan una serie que tampoco es que fuera gran cosa, pero cuando con el último capítulo estaba no ya con el móvil, sino directamente con la Nintendo Switch, es cuando me planteo que no pasa nada por dejar una serie a medias. Que no le debo nada a nadie.

sábado, 26 de julio de 2025

Cosecha de F5

Eso jugaré.

Mejor tarde que nunca, ayer por fin se sortearon las plazas de las partidas de rol en vivo de las TdN, con lo que se resuelven dos enigmas: quiénes jugarán mis partidas y qué jugaré yo. 

Con respecto a lo primero, ya he mandado los correos, ahora toca la parte de esperar contestaciones, hacer el tetris de asignaciones y mandar los personajes. Con respecto a lo segundo, esto es lo que me toca jugar:

-Mollina 99: Partida claramente cómica, basada en la genial sitcom Brooklyn 99. Estaba arriba en mis preferencias.

-Hasta el fin de la línea: Por la descripción parece que va a estar inspirada en Todo a la vez en todas partes.

-Todos los zombies del presidente: Política americana y muertos vivientes. También parece cómico.

Así visto puede parecer poco, pero son cinco las partidas que dirijo y tenía pocas franjas libres. Ahora se me queda sin nada, de momento, viernes noche, sábado mañana y domingo mañana.

domingo, 20 de julio de 2025

Otro largo finde de verano

Mi promer Blood on the clocktower, chispas.

Los domingos pesan menos cuando las semanas son de cuatro días y el finde empieza en jueves. Una visita al cine para ver a Scarlett Johanson dinosaurios y luego quedar con las amigas para tomar un café vespertino, con la aparición estelar por sorpresa del master de Warhammer.

El viernes por la mañana aprovecho para ir a Correos a por un paquete, por la tarde quedo con el amigo R para tomar algo, visito la lonja y como está todo el mundo en partida me voy al cine, a ver Sé lo que hicisteis el último verano. Luego a casa, donde empiezo a ver Entrevías.

Sábado por la mañana, me veo un par de capítulos más, juego con la Switch y después de comer me voy a Maxcenter, para ver en el cine Porco Rosso. Vuelvo dando una caminata, me acerco a la lonja a saludar y me retiro a casa, para ver más de Entrvías.

Domingo por la mañana, tras una noche de no dormir nada bien, remoloneo hasta la hora de comer, y por la tarde rompo la racha de cine con una tarde de juegos de mesa; apretada victoria en Union Stockyards, debut en la dirección en Blood on the clocktower, unas partidillas de Trio y luego me voy a recoger a mi señora novia, que volvía de un evento en Asturias.

Mañana a currar, pero como el viernes es festivo, otra semana de cuatro días.

jueves, 17 de julio de 2025

Clone Wars

¡El retorno de Darth Maul!

Esta es una serie que intenté ver en su día y la abandoné al de tres capítulos, pero me dio por darle una segunda oportunidad hace un par de meses y ya la semana que viene la terminé. Me ha llevado un tiempo, pero es que la serie no es corta; cuenta con 133 episodios, repartidos entre 7 temporadas.

La serie nos cuenta la evolución de las famosas guerras clon (con ese título cualquiera lo diría) que transcurren entre los episodios II y III de Star Wars, expandiendo el universo e introduciendo personajes nuevos, algunos de los cuales luego han ido apareciendo en series de imagen real, como Cad Bane, Bo-Katan o el mejor personaje de la serie: Ahsoka Tano.

Tiene capítulos buenos y otros no tanto (algunos directamente es mejor ignorarlos porque son infumables), pero tiene el encanto de poder ver la trastienda de Star Wars, y en especial las últimas temporadas, donde ya se va enlazando con La venganza de los Sith, con episodios que transcurren en paralelo.

Al principio me costó, pero al final le acabé cogiendo el gusto.

martes, 15 de julio de 2025

Tulsa King

Personajazo.

Dwight Manfredi es un matón de la mafia neoyorkina que, tras comerse 20 años de cárcel por no delatar a sus jefes, es enviado a Tulsa, Oklahoma, para tomar posesión de esas tierras en nombre de la familia pra la que trabaja. Llega allí, monta su chiringuito y decide independizarse, montándose la feria por su cuenta.

Sustentada especialmente por Stallone y su carisma, Tulsa King junta muchos elementos de las películas de gangsters, concretamente el de gangster veterano que comienza un imperio. Es verdad que a veces las cosas son un tanto irreales, sobre todo al principio (literamente las dos primeras personas con las que se junta al llegar a Tulsa se acaban convirtiendo en sus socios más leales), pero se hace amena y funciona, con esa combinación de personajes secundarios interesantes (¡Bodhi power!) y ese sabor a ciudad en el culo de América.

Dos temporadas, a la espera de una tercera. No es Los Soprano, pero se deja ver.

domingo, 13 de julio de 2025

Finde largo y veraniego

La mañana del viernes.

Ya es domingo y toca ir a lo de siempre.

El viernes "madrugaba" involuntariamente por culpa de una llamada telefónica automatizada, pero no me venía mal porque así podía ponerme pronto delante del ordenador para escribir personajes de la nueva partida de rol en vivo que llevo este año a TdN. Fui también al gimnasio (¡he hecho triplete!) y luego a comer. Por la tarde poca cosa, con más escritura, visita a la lonja para jugar (y ganar) un Not Alone y después al cine, donde veo F1.

El sábado por la mañana repito la dinámica del viernes, con escritura y gimnasio, pero cambiando lo de ir a comer por dar un paseo y comprar un juego de mesa por encargo de un amigo. La tarde la uso en descansar y pasarme a saludar por las jornadas que teníamos en la lonja, aunque estoy poco rato. Me junto con mi señora novia para ir al parque y para cenar optamos por unas hamburguesas en el Tipula, donde casualmente nos encontramos con unos amigos que también habían decidido lo mismo, nos juntamos para cenar y nos acaban dando las 2 de la mañana.

El domingo más gimnasio, donde termino de ver El juego del calamar, pintxopote y por la tarde visionado de Ted Lasso con mi señora novia, paseo por Bilbao y a casa.

Mañana lunes, pero otra semana de cuatro días.

viernes, 4 de julio de 2025

Ironheart

Ni fu ni fa.

La estrenaron hace una semana, pero como solo eran seis capítulos y los han colgado en sendas tandas de tres ya está finiquitada. Me gusta más cuando es formato semanal, la verdad. Y uno podría decir que nada me impide esperar y ver uno a la semana, pero entonces es imposible llegar al capítulo sin que Internet nos haya destripado todo. De hecho con esta serie ha sido exagerado, pues esa cosa relevante que ocurre, ya me lo habían contado varias veces las RRSS cuando me acababa de levantar de la cama.

Dejando eso de lado y hablando de la serie, me ha parecido floja. Tiene muchas cosas interesantes y algunos momentos divertidos, pero en general aporta poco y está todo muy deslavazado, como si estuviera hecho con prisa y sin ganas.

Pero como tampoco es que esperara gran cosa de ella, me valía con que no me aburriera y eso en general lo ha conseguido. La pongo en la zona baja, pero no tan baja como Echo, Loki e Invasión Secreta.

miércoles, 25 de junio de 2025

Llega Ironheart

Dominique Thorne es Riri Williams.

Para mí siempre es una buena noticia cuando sale algo nuevo del UCM, ya que me lo suelo tragar todo en cuanto lo estrenan. No iba a ser la excepción la serie de Ironheart, a quien ya pudimos ver apareciendo en Black Panter 2.

No es un personaje que conozca mucho de los cómics (si acaso alguna aparición en lo que he leído de Campeones), de modo que tampoco puedo decir cómo es de fiel. Aunque sí puedo decir que me encanta su compañera virtual NATALIE.

Al que tengo algo más controlado es al antagonista The Hood, del que sí leí algo más, en su etapa como villano principal de los Vengadores de Michael Bendis. Y de momento me está gustando cómo lo llegan.

Es una serie sin grandes pretensiones, a la que solo le voy a pedir que no me aburra. De momento, en los tres capítulos que han colgado, está cumpliendo. Veremos cómo se desarrolla.

domingo, 15 de junio de 2025

Finde con tele, juegos y calor

El sábado en Fnac.

Tras la primera semana con horario de verano llegaba el viernes. Como lleva ya un par de semanas haciendo, el sol se coge el fin de semana libre y se marcha después de comer, pero nos deja el calorazo. 

Por la tarde me voy a Max Center, a ver Votemos, y como el tiempo se había suavizado algo, vuelvo dando un paseo. Me voy a la lonja, a echar un par de partidas a Pelusas Revolution y me voy a casa. No me acuesto muy tarde, pero son varios los factores que me impiden dormir. Uno es el calor, otro el dolor de cabeza provocado por el viento sur y el peor de todos, el borracho que se dedica a aporrear la puerta de mi casa a las 4 de la mañana (y a juzgar por el sonido, a mear en el rellano). Lo espanto con un par de gritos, pero el insomnio ya estaba.

El sábado por la mañana me corto el pelo, salgo a hacer un poco de pintxopote y a recoger juegos en la lonja, y tras comer una siesta. Pero poco, que a las 17:00 estábamos ya en Fnac Bilbao, haciendo las demostraciones de juegos. La tarde sale bien, ya que viene gente pero no demasiada. Al terminar nos vamos a cenar unos tacos y tras la charleta, a eso de las 0:00 ya en casa.

Domingo por la mañana, habiendo dormido algo mejor que el día anterior, vagueo, pintxopote y a comer. Luego siesta, un poco de Clone Wars, un poco de Ted Lasso y paseo para aprovechar el tiempo que hacía, hasta que ya a regañadientes nos hemos retirado, que mañana toca trabajar.

domingo, 8 de junio de 2025

Finde de estrenar juegos

Algunos se estrenaban del todo.

Un fin de semana muy lúdico, que se ha caracterizado por jugar a juegos que no había probado nunca (leit motiv de las jornadas de ayer). Esto empezaba el viernes, con doble sesión de testeo de ETT, juego de mesa que probablemente no suene mucho, entre otras cosas porque es un prototipo que estoy diseñando y que el viernes veía mesa por primera vez. Jugué un par de partidas seguidas, con dos grupos diferentes, y aunque obviamente hay mil y una cosas para pulir y mejorar, la idea era cuando menos funcional.

Del sábado poco que añadir que no dijera ayer. Si acaso que al no terminar muy tarde finalicé el día viendo capítulos de Clone Wars. El domingo más juegos de mesa: matinal de Terraforming Mars, pausa para comer en casa y ver más Clone Wars y por la tarde una de juegos ligeros (la excusa para socializar, vaya), con On Tour, Trío y Pelusas.

Y aquí termina el finde, pero con la alegría de saber que mañana ya tengo horario de verano en el trabajo.

domingo, 1 de junio de 2025

Baloncesto, moskocomida y otras cosas del finde

A falta de foto grupal, una con el amigo Willy haciendo el tonto.

Del viernes ya conté ayer una parte importante, que era el final de la temporada de la liga ACB para el Bilbao Basket, pero no terminaba ahí, pues tocaba la cena semestral con el amigo Koldo, que procuramos no saltarnos porque si no es muy fácil perder la costumbre. El sitio elegido, el restaurante indio Kartar de Miribilla, que elegimos porque estaba al lado del pabellón y fue una muy grata sorpresa. A recomendar su korma con pistachos y anacardo.

El sábado también tocaba día social, pues era la comida anual de komparseros de Moskotarrak. Primero recoger al señor de la foto en la parada de metro, después pintxopote y a comer al Club Deportivo de Alameda de Rekalde. A gusto, pero tengo que reconocer que los eventos tan masivos me agobian un poco. Después terraceo, arreglar el mundo y a las 22:00 en casa.

Hoy domingo mañana de rezongar, vuelta por el Arenal para ver las casetas de la feria del libro, unas rabas y a casa a comer. Y por la tarde una de proselitismo, enseñando a mi señora los primeros capítulos de Ted Lasso.

Creo que no me dejo nada (salvo muchas partidas a Monster Train de por medio).

viernes, 9 de mayo de 2025

Retomando Clone Wars

A ver si al segundo intento...

Star Wars me gista, y siempre va a tener un espacio fijo en mi corazoncito. Pero a diferencia de Marvel, donde me trago de cabeza todo lo que sacan, con las series de Star Wars suelo ser menos incondicional, y de hecho la mayoría no las he visto.

Es el caso de Clone Wars. Esta además recuerdo que hace unos años la empecé a ver, le di un par de capítulos y la abandoné por aburrimiento (algo parecido a lo que me pasó con Rebels), de modo que ha sido una serie que siempre ha estado ahí, pero nunca me llamó la atención.

Pero hace un par de fines de semana, con motivo del reestreno de La venganza del Sitth en cines, antes de ir me tragué en una mañana la miniserie que hizo Cartoon Newtork de dibujos, y al salir de ver la película me empezaron a picar de nuevo la curiosidad y el gusanillo, y como me coincidió con una tarde tonta sin nada que hacer, me puse otra vez un par de capítulos. Sin ser nada del otro jueves, la vi con otros ojos (el tema de siempre, las expectativas) y poco a poco voy avanzando, y voy ya por la segunda temporada. Veremos si la parte de la serie que ya enlaza con el Episodio III es tan maravillosa como dicen. 

martes, 25 de marzo de 2025

Mi reno de peluche

Genial Jessica Gunning.

Con ese título solo podría ser algo muy cuqui o algo muy turbio, y naturalmente es lo segundo. Inspirada en las vivencias personales de su productor y protagonista Richard Gadd, nos cuenta la historia de Donny, un humorista de medio pelo que empieza a ser acosado, de forma salvaje por Martha, una mujer perturbada y peligrosa. Pero además del acoso de Martha aflorarán cosas muy turbias del pasado de Donny.

No es una serie cómoda de ver, ya que toca temas muy sensibles, tiene escenas duras y puede remover cosas a quien haya pasado por ello (por suerte no es mi caso), pero está lograda y consigue mantener el ritmo y el interés en todo momento, con alguna sorpresa interesante por el camino.

Me consta también que existe cierta polémica en cuanto a que Gadd ha adornado mucho los sucesos reales y que la mujer en la que se basa la Martha de esta serie nunca llegó tan lejos (y fue acosada en la vida real a causa de esta serie), pero ahí no me puedo meter, de modo que mi valoración es únicamente de esta serie como producto de ficción.

Y ahí muy bien.

domingo, 23 de marzo de 2025

Finde con demos y victorias

 Buen cierre de fin de semana.

Se agota el domingo y antes de irme a la cama reseño brevemente el fin de semana.

El viernes por la tarde al cine, donde veía la sosa Blancanieves y luego a la lonja, donde acabo jugando una partida a Aeon´s End (con victoria). Luego un poco de charleta lonjera y a casa, cenando por el camino un taco y con noche de relax, con Assasin´s Creed Unity.

El sábado por la mañana me quedo en casa, con consola y miniserie nueva (Mi reno de peluche) y por la tarde a Fnac, donde organizábamos como Abaco presentaciones de juegos de Devir. Bien de gente pero no demasiada. Al terminar nos vamos a cenar a la lonja (mayúsculo cabreo cuando descubro que a la hamburguesa no le quitaron, como pedí, los pimientos) y partida al Carcassonne, donde gano.

El domingo por la mañana lo dedico a limpiar y consolear, antes del pintxopote dominical, y por la tarde a Miribilla, donde el partido contra el Granada se atraganta un poco, pero se gana que es lo importante. Al acabar, paseito y a casa.

lunes, 17 de marzo de 2025

Adolescencia

Soberbio Owen Cooper.

De la mano de Netflix llega la nueva sensación de la temporada. Una miniserie en la que la historia empieza cuando Jamie Miller, un chaval de 13 años es detenido por haber asesinado a una compañera de instituto, con lo que será el comienzo de una auténtica pesadilla para su familia.

En solo cuatro capítulos de una hora, la serie no pretende ni mucho menos ser un whodunnit ni un misterio (nos dejan bastante claro desde el principio lo que ha pasado) sino que se enfoca en ver cómo lo viven sus personajes y cómo reacciona el sistema, desde la detención, las investigaciones o los interrogatorios. Aquí no vamos a encontrar un guión lleno de giros locos, porque esta serie no va de eso. Esto va de ver cómo lo viven sus personajes, poniendo especial énfasis en los familiares del chaval. Porque todos sabemos que es terrible que un ser querido sea víctima de un crimen tan atroz, pero pocas veces se pone el foco sobre que no es menos terrible cuando tu ser querido es el victimario.

Las actuaciones brillan a un nivel alto (Stephen Graham es toda una garantía) pero aquí lógicamente hay que destacar a Owen Cooper, quien con solo 15 años da un recital interpretativo digno de quitarse el sombrero. Ese chaval tiene futuro.

Además de eso hay que destacar el otro gran punto fuerte de la serie, que es su hechura técnica, ya que cada uno de sus capítulos es un larguísimo plano secuencia, lo que además de ser tremendamente meritorio consigue generar una inmersión y una sensación de naturalidad muy grande.

Todo un descubrimiento y digna de cada halago que pueda llevarse. Aunque no tengo yo muy claro si la recomendaría a quienes tengan hijos de la edad de Jamie Miller.

domingo, 16 de marzo de 2025

Otro finde aniversárico

Una leyenda del Bilbao Basket (y junto a él Marko Banic).

Parte del fin de semana, en concreto, lo reseñé ayer. Pero como es ya costumbre el tema de los domingo, y aunque tampoco haya gran cosa que contar, vamos a por el resto.

El sábado por la mañana me quedé en casa, dando al Assassin´s Creed Unity y viendo un par de capítulos de la serie Adolescencia. Por la tarde a la lonja, que tocaba enseñar juegos de Fnac para el evento del finde que viene, terminando con una de How to rob a bank (este no es de los del finde que viene) y un par de Trío, que tampoco. En casa sigo con lo de la mañana y a dormir.

El domingo con una mañana parecida a la del sábado. Pero por la tarde tocaba ir a Miribilla, no siendo hoy lo importante el partido sino el 25º aniversario del club, motivo por el que han venido al pabellón diversos ex-jugadores y ex-entrenadores que han hecho historia aquí, entre los que tengo que destacar, cómo no, a Marko "Pollo" Banic.

Del partido en sí poco que decir. Se dio la cara contra el Tenerife, que es uno de los cocos de la competición, pero no se pudo dar la sorpresa. Confiemos en que dentro de 7 días contra Granada sí pueda estar escribiendo sobre la victoria.

Y eso ha sido todo. Voy a ver si me termino Adolescencia.

miércoles, 12 de marzo de 2025

¡Sufriendo pero a semis!

Dulce derrota.

No es habitual alegrarse por una derrota del equipo propio, pero la cosa se entiende mejor sabiendo que hoy nos valía con no perder por más de 12 puntos, que es la ventaja con la que se ganó la semana pasada al rival de hoy, el Tofas Bursa.

Que no iba a ser fácil lo sabíamos, y es que las canchas turcas siempre aprietan de lo lindo y ellos malos no eran. Aquí lo pudimos ver. Ha empezado la cosa bien, con alternancia en el marcador y alguna tímida ventaja, aunque para la finalziación del primer cuarto ya se habían comido 5 puntos de renta. No pasa nada, había margen de 7.

Pero la cosa se empezó a torcer, de modo que mediado el segundo cuarto ya se habían comido la ventaja y el marcador oscilaba entre el +10 y el +12 para ellos, sin llegar a ponerse "delante". De hecho, un arreón antes del descanso y un triplazo de Frey han hecho que se llegara al descanso solo 7 abajo (+5 para Bilbao Basket).

El tercer cuarto ha sido desastroso, con ellos metiéndolas de todos los colores (¡10 de 12 en triples!) y Bilbao Basket inoperante a ambos lados de la pista, hasta que ha pasado lo que tenía que pasar y se ha roto la barrera de los 12 puntos, lo que nos ponía ya en desventaja. El tercer cuarto se terminaba 14 abajo, nos obligaba a meter al menos dos puntos más que los turcos.

Comienza el último cuarto y caraja monumental, el balón que no entra y Tofas, completamente venido arriba, que se pone 85-66 (+7 para ellos en el global). Partido roto, eliminatoria muerta y Bilbao Basket derrotado... o no.

Es lo bonito de este deporte. Quedaba aún mucho partido (7 minutos, que en baloncesto son un mundo) y 7 puntos en realidad no son tantos. De hecho, un par de buenas acciones llevaban el partido a los 12-14 puntos. Cada vez que nos poníamos a 12 empezaba un partido nuevo, aunque con tímidas ventajas para ellos.

Así hasta que se le ha dado un poco la vuelta, llegando al mágico -11 (que era ir ganando por un punto) para los últimos minutos. Era un toma y daca en el que cualquier equipo podía llevarse el gato al agua. Muchos nervios y más corazón que calidad, pero llegamos a ponernos solo 7 abajo (+5).

Bursa anota con cierta facilidad, la batalla sigue emocionante y a falta de 16 segundos los turcos fallan una canasta, rebote nuestro, tiros libres de Abdur-Rahkman, que nos pone a -9 y bola para ellos.

Toca defender, apretar el culo y confiar en que por una vez fallen un puñetero triple. Spoiler: no ocurre y estamos a falta de 13 segundos, con la bola y con toda la pinta de que esto se va a la prórroga. En pista enemiga y con Frey expulsado por faltas.

Pero hay que intentarlo. La jugada de ataque no sale bien del todo, ellos aprietan y la penetración no parece posible. Los segundos se van agotando y a Abdur-Rahkman no le queda más remedio que tirar un triple desde Miribilla. 

<se para el tiempo>

<suena la bocina>

¡Grito de euforia! Al más puro estilo hollywoodiense el Bilbao Basket se clasifica con un triplazo en el último segundo. Siguiente parada, Dijon o Ludwisburg. No se ha jugado especialmente bien (de hecho se ha perdido) pero estamos en semifinales, que es lo que importa.