Mostrando entradas con la etiqueta alcohol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alcohol. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de agosto de 2025

Txozneando sin ganas

Al menos este año el Bilbao Basket forma parte de la decoración.

Este año todavía no había dicho nada de la semana grande de Bilbao, y la razón es simple: es un evento que cada año me motiva menos. Ya el año pasado mis salidas se limitaron a bajar, hacer el turno de barra y marcharme, y este año tres cuartos de lo mismo. El lunes fui, hice el turno sin ganas (fui porque ya me había comprometido y tenía que ir), ayer y mañana. El lunes me fui a casa en cuanto acabé el turno, ayer parecido y mañana no descarto repetir jugada.

Todo ciclo se acaba cerrando y aunque de aquí a un año pueden pasar muchas cosas, no se descarta que sea ya el último que hago turnos. No es algo que merezca la pena hacer desmotivado.

martes, 12 de agosto de 2025

Crónica piscitedenera

Pasajeros del vuelo nocturno.

Como siempre, toca hablar de las partidas jugadas y dirigidas estas TdN, para que cuando el día de mañana lo lea me acuerde de lo que hice.

Jueves

Evidentemente, lo primero que hice tras acreditarme y tomar posesión de la habitación fue ir a la piscina. Pero después de un rato bañándonos nos dijeron que todavía no estaba abierta y nos invitaron a irnos. 

Así que a comer, vuelta a la piscina (que ya estaba abierta) y a jugar Todos los zombies del presidente, una gamberrada que demuestra lo divertido que puede llegar a ser parodiar el trumpismo. Por la noche jugaba Hasta el final de la línea, partida inspirada en la película Todo a la vez en todas partes. Sin pena ni gloria, la verdad.

Viernes

Por la mañana me tocaba dirigir Uncaging Nicolas, pero el exceso de oferta de partidas hizo que solo se apuntara un jugador (que además ni vino), así que aproveché para ir a la piscina. 

Por la tarde jugué mi última partida de rol en vivo: Mollina 99, basada obviamente en Brooklyn 99. Con un personaje que era un trasunto de Doug Judy, me lo pasé pipa en lo que fue como vivir la serie desde dentro.

Por la noche no hubo rol, ya que no salió ninguna partida. En su lugar, algo que es raro en TdN, noche de juegos, con Pócimas y brebajes, un par de ¿Alcachofas? ¡No, gracias! y una más larga y disputada al Tzolk'in (que gano).

Sábado

Por la mañana una de piscina (este año ha habido mucha piscina, pero es parte del encanto de estas jornadas) y tanto por la tarde como por la noche dirigí rol en vivo. Por la tarde el primer pase de Bella Ciao (coproducción con Willy) y por la noche El amor encuentra su sitio. Esta tardó un montón en arrancar, pues el móvil decidió enfadarse con el bluetooth y tuve que ir corriendo a por el ordenador portátil (menos mal que me dio por llevarlo), pues para esta partida es imprescindible la música.

Domingo

Similar al sábado: por la mañana piscina y por la tarde Bella Ciao (segundo pase). Por la noche tocaba estrenar nuevo vivo (coescrito con Mar): Vuelo nocturno, adaptación de Into the night, que sale de maravilla y conseguimos que se viva con la misma intensidad que la serie, pero se nos va un poco de las manos y nos vemos obligados a meter un poco de tijera, pues nos dieron las 5 de la mañana.

Y esto ha sido todo. Este año sí me ha cabido en una entrada.

lunes, 11 de agosto de 2025

De vuelta de #TdN2025

Foto de un coche que estaba en el Saydo.

Este año las TdN han sido algo más largas de lo habitual, pues al final esto de ir antes a esto que llamamos "Pre-TdN" hace tiempo que se convirtió ya en parte integral de la experiencia TdN.

El martes cogía el avión con el amigo Willy y ya en  Málaga nos íbamos al centro, comíamos por ahí y a eso de las 13:30 cogíamos el autobús a Mollina. Tras pasar por todas las calles de Antequera en orden alfabético y tener que cambiar de bus, por fin llegamos al hotel Saydo, donde nos encontramos con más de una quincena de los habituales a las jornadas terraceando en la piscina.

Puesta al día, bañito, cena y al Pepe´s a tomar una. Eso como todos los miércoles previos a las TdN, solo que esta vez no era miércoles sino martes. El miércoles amanecíamos ya en Mollina y pasábamos un día disfrutando de no hacer nada, con piscina, chiringuito y sol. Por la noche cena y Pepe´s, claro.

Nos plantamos en la mañana del jueves y hago la tradicional elipsis hasta el lunes.

Son las 9 de la mañana, una hora que no suena tan mal para levantarse cuando no te has acostado a las 7 tras varios días de dormir 3-4 horas, Despedidas, checkout y al Saydo a recoger gente, desayunando de nuevo.

Nos llevan a Málaga capital, comemos en el Gino´s del centro comercial, cogemos el Cercanías para ir al aeropuerto y agonizamos las dos horas que nos separan del avión. Creo que en la cafetería me llego a dormir 5-6 veces seguidas, y cuando por fin montamos en el avión caigo de nuevo rendido.

Una vez en Bilbao, me acercan amablemente a casa, donde por fin puedo ducharme, tirar la montaña de ropa sucia a la lavadora y caerme muerto en la cama. Físicamente matador, pero ha merecido muchísimo la pena.

domingo, 18 de mayo de 2025

Finde con victoria musical (y derrota baloncestística)

Posando con el botín (señor con bigote no incluido).

Otro fin de semana que se nos va y que reseño aquí. El viernes una de cine, con la última entrega de Destino Final, que ya comenté ayer y luego un poco de juegos de mesa, con derrota por los pelos en La clave perdida y victoria en The Lie.

El sábado por la mañana voy al gimnasio, que llevaba tiempo sin aparecer y me pongo a remar para quemar un poco. Como (prontito), echo siesta, descorcho el Assassin´s Creed Syndicate y me voy al cine, a vel El contable 2

Por la noche el evento etílico-musical que todos esperaban: Eurotxupito. El sorteo me depara Austria, así que acabo bebiendo bastante, como se puede deducir en la foto. Y es que tras un apretado final, el artista austriaco consigue sobrellevar el tongo y derrotar al país innombrable.

El domingo por la mañana, y con cero resaca, me voy a local, a ayudar con la limpieza, aunque la verdad es que es una tarea increiblemente fácil, que la hacemos en nada. Luego como, un poco de consola y a Miribilla, a ver cómo Bilbao Basket (que lleva de vacaciones desde la final de Salónica) pierde otro partido irrelevante contra Zaragoza, al que si acaso le da salsilla el tener dos prórrigas.

Para finalizar, un poco más de remo en el gimnasio, pintxopote con mi señora novia y a casa, que mañana las gentes de bien tenemos que trabajar.

domingo, 20 de abril de 2025

Ya se fueron las #omicron2025

Regalo de cumpleaños: mi cara en el periódico.

Hace poco más de una hora he vuelto a casa después de estar 4 días en Zalla, organizando las jornadas Omicron, que si algún lector no sabe lo que son, anda un poco despistado.

A diferencia de otros años, este no pernocté allí el miércoles, sino que fui directamente el jueves por la mañana. Metro a Cruces, donde me recogen con el coche y a Zalla. Primer turno de "mostrador", atender a la gente, atender a los medios y encontrarme con muchos conocidos. Después a comer y por la tarde saludar gente, dejar las cosas en el alojamiento y después de la cena dirijo otro pase de Pínteme usted esas meninas. Luego un poco de fiesta y a dormir.

El viernes por la mañana echo unas partidas a Código Secreto: Duo y Blood in the Clock Tower antes de comer, siendo lo único que juego, ya que la tarde la paso con gente aquí y allá. Me voy a cenar unas pizzas con Sito y Leila, que no había visto literalmente en años, pruebo el Growing Season y a dormir.

Sábado por la mañana: toca rol. Dirijo una descacharrante partida en la que Johny Blaze, Cameron Poe, Stanley Goodspeed y Ben Gates tienen que rescatar de las garras de la cienciología a nada menos que Nicolas Cage. La tarde para juegos sociales, como Unanimo, Un día en las carreras e Identidad Secreta y la noche algo de rol en vivo con Torre Espacio, el desafío del hombre Tic Tac. Luego un poco de fiesta y algo de alcohol en cantidades moderadas (demasiadas cantidades moderadas) y hoy con el cansancio y la resaca la parte más dura de las Omicron: el desmontaje.

Ahora a descansar y coger fuerzas, que el miércoles las voy a necesitar.

jueves, 12 de diciembre de 2024

Crónicas Rolea (I)

Defendiendo El último bastión.

Con unos días de retraso, toca hablar de cómo se desarrollaron las jornadas y nos vamos al JUEVES por la tarde, donde dirijo otro pase (ya van unos cuántos) de 7 años y un día, con la peculiaridad de que en él participaba un amigo que había hecho en su día otro vivo, con un planteamiento totalmente distinto, La negociación, una partida basada en la misma fuente.

Por la noche volvía al teatro Femyna de Varsovia, donde dirigía otro pase de El amor encuentra su sitio. Si he de ser sincero, me sigo quedando con el que hice en TdN (este estuvo bien, aquel fue sencillamente perfecto), pero este nos ofreció momentos de auténtica fantasía, como este:

Mireia Lucas y Willy Etxebarria.

Como no podía ser de otra manera, al terminar la partida tocaba la fiesta en el Pepe John´s, si bien ese día me voy "pronto" a la cama (a las 5 de la mañana).

VIERNES

Por la mañana nos vamos a una base en la Antártida en la partida de rol en vivo Lago Vostok, siendo mi función la de sabotear una estación científica, que siendo sinceros ya se saboteaba sola.

Por la tarde iba a jugar una partida, pero cedo mi plaza para quedarme de charleta y sesteando, pues a la noche venía el plato gordo de las jornadas, El último bastión, un exquisito dramón ambientado en la caída de Corbuba, último bastión de la República de Roma ante el auge de Julio César. En ella soy el sufrido Marco Aurelio, gobernador de la ciudad, y sorprendo a algunos que solo conocían mi faceta más cómica, llevando un personaje dramático.

La partida genial, pero acaba tan tarde que acabamos saliendo de fiesta a las 6 de la mañana (sí, dije saliendo y no volviendo). Allí sufro la anécdota que a toro pasado es graciosa pero en el momento me cagué en lo más barrido, pues al ir a recoger mi anorak veo que este no está y todo indica que me lo han robado. Tras buscar en cada rincón del bar y vociferar todo el repertorio de palabras malsonantes, cabreado y resignado vuelvo hacia el Ceulaj, con mi toga de romano y bajo el frío, y a la altura de la churrería me encuentro al amigo Willy que venía corriendo hacia mí con mi anorak, que se la habían dado a él por error.

Continuaremos con el sábado y el domingo en posteriores entradas.

lunes, 9 de diciembre de 2024

De vuelta de unas frías (por la temperatura) Rolea2024

La delegación bilbaína, dispuesta a comenzar la aventura.

Ya estoy en casa, físicamente destrozado pero anímicamente feliz, y como dicta la costumbre hoy hablaré solo de la ida y la vuelta a Mollina, dejando para otras entradas lo que viene siendo el evento.

El jueves estaba pronto en el aeropuerto, pero con una peculiaridad importante, y es que esta vez no iba solo, sino con un grupo de amigos de Bilbao a los que pude liar para probar estas jornadas. Un vuelo sin incidentes y ya estábamos en Málaga, donde tocaba recoger los coches de alquiler. Prácticamente nos roban a la cara con el tema del seguro, pero por no discutir pagamos la diferencia, nos cagamos en sus muertos y nos trasladamos ya a Mollina. Allí comemos y mis amigos descubren con fascinación el concepto "aceitunas rebozadas" antes de acreditarnos y comenzar el evento.

<elipsis>

Es lunes por la mañana. El despertador me traiciona, pero una llamada de spam a las 9:20 me permite levantarme con el tiempo justo para entrar al comedor in extremis y desayunar. Luego hacer la maleta, muchas despedidas y en estado cadavérico a los coches. Los dejamos en la oficina de renting sin incidentes y nos vamos al aeropuerto.

Comemos y cuando estamos a punto de subir al avión me doy cuenta de que me he dejado una bolsa en las bandejas de seguridad. Pero ya sin margen para ir a buscarla no me queda más remedio que resignarme a la pérdida y confiar en el sistema de objetos perdidos del aeropuerto de Málaga.

Más allá de eso, un vuelo sin incidentes y al aterrizar nos vienen a buscar en coche. Llego a casa cansado, resacoso y resfriado, pero feliz por un evento maravilloso y especialmente ilusionado por haberlo podido compartir con mis amigos de Bilbao.

domingo, 25 de agosto de 2024

Crónica de la Aste Nagusia

Ardió la Marijaia.

Es domingo por la noche, pero como estamos generosos hoy voy a resumir no el fin de semana, sino la semana entera. Además, como es la Semana Grande, va con dos días de bonus. 

Sábado: Como estoy en las Umbras, lógicamente no salgo por Bilbao de fiesta.
Domingo: Si bien llego a casa para comer, por la tarde sesteo y me voy al cine (Alien Romulus) y mi toma de contacto con la fiesta es oír el ruido de los fuegos artificiales.
Lunes: Ese día, como el resto de la semana, trabajo por la mañana. Pero por la tarde, tras una generosa siesta, bajo a la txozna a hacer turno de barra. Hacemos una buena recaudación, bailoteo un rato y me retiro.
Martes: Aparezco a eso de las 10:30 por la oficina (estaban avisados) y por la tarde me voy a la lonja, a jugar a Marvel Champions, donde Apocalipsis nos zurra varias veces seguidas. Por la noche me voy al cine, a ver Borderlands.
Miércoles: Trabajo por la mañana, partida de Las ruinas perdidas de Arnak por la tarde. Luego unas cervezas (en mi caso un batido) y retirada.
Jueves: Salgo del trabajo con una migraña enorme que me hace meterme en la cama según llego a casa. Por suerte como vino se fue y consigo bajar a hacer el turno. Como el del lunes, tranquilo, buena caja y cuando termina me retiro.
Viernes: Por la mañana remoloneo totalmente, por la tarde me voy a Max Center a ver Isla Perdida, vuelvo andando y ya me quedo en casa. Aprovecho para ver el final de Elite.
Sábado: Por la mañana compras, hacerme la comida, comer pronto y descansar. Por la tarde, igual que lunes y jueves, turno de barra. Lo mismo que las otras veces, de la txozna me voy a casa.
Domingo: Un plan parecido al del viernes, incluyendo lo de ir al cine de Max Center (Maxxxine) y luego en Bilbao ceno unos tacos con mi señora novia y quedamos con unos amigos (Techno y Naisha) para ver el entierro de Marijaia.

Eso fue cuanto dio de sí mi semana festiva (y trabajada).

martes, 20 de agosto de 2024

Empezó la Aste Nagusia

Otra vez atención al público.

El sábado empezaron las fiestas de Bilbao, aunque como ese día estaba en Huarte lógicamente me las perdí, y como el domingo llegué cansado del viaje y el lunes trabajaba, tampoco salí. 
 
Pero ayer no tenía excusa, ya que me había comprometido a hacer turno de barra en la txozna (así como el jueves y el sábado), así que por la tarde bajé al recinto festivo. No era, no obstante, la primera vez que lo hacía, ya que por la mañana aproveché el descanso para hacer una visita exprés a los del turno de mañana.

Por lo demás, aunque esto es algo que cada año pillo con menos ganas, es verdad que tiene el aliciente de coincidir con un montón de gente, lo que sí lo hace divertido. De cosas así reseñables, que tuve que atender a un guiri en inglés, lo que con el ruido de fondo era cuando menos complicado. También es reseñable que la caja fue bastante potente, batiendo con mucho el record de un lunes por la tarde.

A ver qué tal jueves y sábado.

miércoles, 14 de agosto de 2024

Crónicas Tedeneras 2024 (II)

La monarquía parlamentaria de las Bananas.

Siguiendo con el recorrido de las TdN estamos ya en la mañana del sábado. Amor desbocado es una nueva partida de Pasión de las pasiones, con romances, tramas entrecruzadas y carreras de caballos. Todo con muchas risas, por supuesto.

Por la tarde más risas con The writers room, una delirante reunión de guionistas de Hollywood, con momentos de llorar de la risa y con un personaje que no puedo negar que tenía mucho en común conmigo y había momentos en los que no quedaba muy claro si hablaba Jokin o hablaba Alfred Sinclair.

Por la noche toca No mires por la ventana, una buena adaptación de la serie de TV From, a la que le tenía bastantes ganas y no me decepcionó.

La que sí me decepcionó (y mira que tampoco esperaba mucho de ella) fue Alguien debe morir, partida de situación en la que un grupo de gente está en una cabaña y deben decidir a quién matan. Una premisa interesante, pero una ejecución pobre, mecánicas que entorpecían completamente el juego y una parte narrativa llena de errores. No puedo decir que sea la partida que más he disfrutado en estas jornadas.

Por la tarde volvía a dirigir y era el turno de Junta V20, secuela de Junta, a la sazón primera partida de rol en vivo que dirigí en unas TdN, allá por 2004. Quería homenajear el estilo de los roles en vivo de aquella época y que a la vez fuera divertido de jugar hoy. Caótico, muy loco y con tramas no necesariamente bien conectadas, parece que conseguí lo que quería. No será recordado como mi opera magna, pero funcionó como plan para la tarde del domingo, que es lo que le pedía.

Para la noche, que no tenía partida, acabé entrando de rebote en Equipaje Emocional, en la que un grupo de personas están en un avión, no saben si van a sobrevivir y tienen que lidiar con sus dramitas personales. Costumbrismo en su más pura esencia, con lo que yo encantado. La verdad es que lo disfruté bastante.

Evidentemente, al terminar la partida nos fuimos a cerrar el Pepe´s, abrir la churrería e intentar apurar las 2-3 horas de sueño antes de que nos echaran del CEULAJ.

Pues eso han sido mis TDN, el año que viene más y mejor.

martes, 13 de agosto de 2024

Crónicas Tedeneras 2024 (I)

¡TPK emocional!

Ya estamos a jueves. Son las 15:00 y yo estoy en la piscina más a gusto que una ameba en su líquido primordial, pero toca salir, pues a las 16:00 tenía partida. Me había jurado no volver a apuntarme a una partida de rol en vivo en esa franja pero era In the flesh, de mi amiga Montse, una partida que llevaba queriendo jugar desde 2013. No decepciona la partida sobre una terapia de grupo de ex-zombis que se han curado tras una epidemia y ahora son vistos como parias de la sociedad (podría parecerlo pero en absoluto es comedia).

Por la noche es el turno de Nexus Gaia, partida de ciencia ficción de Mariano, uno de los autores de la fabulosa Los no recordados que me maravilló en 2015. La partida no está mal del todo pero tampoco le encontré nada especialmente destacable. Sí tiene un inicio impactante, pero como me lo vi venir de lejos el impacto se diluyó bastante.

¿Y a dónde fui al terminar la partida? ¡De fiesta al bar del pueblo! (como todas las noches, así que me voy a ahorrar lo de decirlo cada vez).

El viernes por la mañana y relativamente fresco, pues no me emborraché demasiado, dinamizo una partida de El año tranquilo. Como de costumbre, acaba siendo de cachondeo, pero al menos consiguen aguantar hasta la mitad de la partida tomándoselo más o menos en serio. Por la tarde, por decisión propia, no me apunto a nada y me la paso entera en la piscina, descansando,  socializando y preparándome mentalmente para la partida de la noche. 

Llegaba la hora de la que para mí era LA partida de este año. El amor encuentra su sitio, versión libre de la cuasihomónima El amor en su lugar. Iba yo con mis nervios de novato, pues además de ser el primer pase y de que el drama es un terreno en el que me suelo mover menos (lo mío es la comedia) quería experimentar con mecánicas narrativas nuevas. La innovación es necesaria, pero a veces los experimentos llevan al desastre.

Pero el resultado fue mágico. Con los jugadores completamente entregados la partida salió fluida y cada pieza se puso donde se tenía que poner, para llegar a un final en el que ahí terminó todo el mundo (puede que hasta el director de juego un poco) con lagrimones en los ojos. Una verdadera delicia y una de las veces que más he disfrutado dirigiendo una partida de rol en vivo (que no han sido pocas).

El sábado y el domingo los dejo para otra entrada.

domingo, 4 de agosto de 2024

Finde pretedenero

Preparando la partida del sábado.

Dentro de tres días estaré ya en Mollina, pero de momento toca hablar de lo acontecido el fin de semana. El viernes por la tarde sufría un poco el España-Canadá de baloncesto y preparaba galletas para el sábado,  y a eso de las 20 salí para cenar con unos amigos que habían venido de visita (Techno y Naisha), tomar algo y cenar unas hamburguesas del Baka Vieja. De ahí al Churchill a arreglar el mundo cubata en mano y a casa.

El sábado por la mañana entre otras cosas horneo las galletas, como y me despatarro en el sofá hasta la hora de quedar, siendo el plan vespertino dirigir Pasión de las pasiones y llevar galletas, como parte de un pago por un favor (ambas cosas, la partida y las galletas). Después del rol un par de partidas a Pelusas y una a Golem, que no lo conocía y me enamora totalmente (además de que gano con holgura).

Del domingo poco que reseñar, más allá de un par de partidas a Marvel Champions (la campaña mutante con Iceman) y al cine (Max Center) a ver Longless. Un paseíto para regresar y ahora ducha y descanso, que esta semana todavía trabajo dos días.

domingo, 28 de abril de 2024

Finde de lonjas

Otro sábado de mover juegos.

Otro fin de semana, y ya se nos va abril. Empiezo con el viernes, que por la tarde tuvo juegos de mesa, con partida al Apiario (holgada victoria, y juego que me sorprende gratamente) y luego un par de partidas a Pelusas, con una de cal y otra de arena. Por la noche cine, viendo Puan.

El sábado por la mañana cocino un rato (bizcochos de mango) y luego a la lonja de Ábaco, a reordenar juegos. Luego como en casa y termino de hacer los bizcochos, antes de ir a la otra lonja, a la de Moskotarrak, donde tengo varios cumpleaños, y por ahí andamos, arreglando el mundo, hasta que a eso de las 2 me marcho, siendo yo el único sobrio.

Domingo por la mañana, de nuevo a la lonja, para probar el Fallout, ganando de chiripa, y luego a casa, a comer a las tantas (16:30 o por ahí) y una tarde de hacer el Homer en el sofá.

Eso ha sido mi fin de semana.

lunes, 1 de abril de 2024

Omicrónica 2024

Así posábamos para el Deia.

Ya descansado, toca hacer la crónica de las #omicron2024, que esta vez no empiezan con el montaje (hasta bien tarde no pude llegar a Zalla) sino el jueves por la mañana, que tengo el turno inaugural. Dar de alta gente en el sistema, prestar juegos y sobre todo ver muchas caras conocidas.

Finalizado el turno, nos vamos a comer y vuelvo al recinto, donde me tocaba dirigir la partida de rol en vivo Padre de familia, pero por falta de gente no sale, de modo que me dedico a jugar a The Island y Las ruinas perdidas de Arnak, así como a ser entrevistado por el Deia (como representante de Abaco, se entiende). Por la noche, después de cenar, jugamos una larga partida a Blood on the clok tower, que fue sin duda una de las sensaciones de las jornadas. Y al terminar, como estaba reventado, me fui a la cama.

El viernes, ya más descansado, pruebo Steam Up (el juego sin más, pero los componentes monísimos)  y Mycelia (también muy bonito, y además buen juego) y otra visita a las Ruinas de Arnak. Después de comer, una rápida partida a Inhuman Conditions (literalmente cinco minutos, simulando un test de Voigt-Kampf) y dirijo una nueva y desternillante partida de Pasión de las pasiones. Luego una de Splendor y cerramos la noche con dos partidas seguidas de Blood on the clocktower.

El sábado por la mañana me apunto al evento de Marvel Champions, pero tengo que abandonar la partida para atender a los periodistas de la ETB que venían a hacer un reportaje (en Teleberri y Gaur Egun, nada menos) y antes de comer, un Star Wars Rebellion, con épica victoria rebelde. Por la tarde, los aliados ganamos la segunda guerra mundial en Quartermaster General, luego consigo sendos segundos puestos en Keyflower y Escuela de pingüinos, pruebo el Strike y ceno antes de salir de fiesta hasta las 6 (que serían las 5, pero nos pilló el cambio de hora).  

El domingo día duro, pues a la resaca había que sumar el desmontaje (que aun suendo más llevadero que otros años, sigue siendo una paliza) y las despedidas. Para terminar, una vez devuelto todo el material a Bilbao, y aunque siendo menos gente que otros años, cerramos con la tradicional ingesta de pizza postomicron. Y a descansar.

lunes, 18 de marzo de 2024

Double Feature 2

El reparto de Babylon: Culos y tentáculos.

Hoy toca hablar del evento al que he asistido este fin de semana, el Double Feature 2, básicamente una reunión de roleros en una casa rural, en la que se incluían como plato gordo dos partidas de rol en vivo: Babylon, culos y tentáculos y Los descendientes de Riverdale, aunque lo importante era la convivencia y conocer gente nueva. Pero hoy voy a hablar de los partidos.

BABYLON: CULOS Y TENTÁCULOS

Inspirada por la película Babylon, combina los excesos del mundillo hollywoodiense y los mitos de Cthulhu, en una muy decadente fiesta en una mansión, en la que las drogas (ficticias, por supuesto), el alcohol (no tan ficticio, pero con moderación, al menos durante la partida) y los mitos de Cthulhu amenizaban la velada. En ella yo era William Yorick, personaje directamente sacado del Arkham Horror, un enterrador con alma de artista, que tiene que lidiar con sus propios dramas internos, la culpa por haber traspasado barreras de la moral y sus ansias por llegar al estrellato. Al pobre nada le sale bien y termina cayendo presa de una daga sectaria, pero como jugador me lo paso en grande.

LOS DESCENDIENTES DE RIVERDALE

Esta partida era para mí el reclamo gordo. Mezclando la genial y delirante Riverdale con Los descendientes de Disney, era un rol en vivo musical, en el que los habitantes de Rivedale se reúnen con los de Greendale (Sabrina) para llevar a cabo la representación de Los descendientes. Allí doy vida a FP Jones, que tiene que interpretar al Capitán Garfio, y la partida acaba siendo tal que un episodio de Riverdale, con esa maravillosa incoherencia narrativa que la caracteriza (que alguien sea tu enemigo jurado y te haya intentado asesinar no impode que charléis amablemente de vuestras cosas mientras compartís bebida) y números musicales porque sí, algunos hasta con coreografía. Delicioso todo.

FP Jones (Garfio) y Geraldine Grundy (Megara) cantando "No diré que es amor"

lunes, 11 de diciembre de 2023

Crónica Rolea 2023 (1)

Creando mundos con Microscope.

Vamos al lío, o lo que es lo mismo, hablar del desarrollo del evento.

Miércoles

Aunque en estas jornadas he dirigido menos de lo que suelo, y solo he llevado dos de rol en vivo, fue precisamente con una como empecé. Battlestar Galactica: Escape de Aerilon, una partida que no es ningún portento, y que de hecho escribí en una sola mañana, pero que sirve para pasar el rato durante hora y media.

Por la noche tocaba ser una reina del grito en (You´re not) The final girl(s), en la que consigo sobrevivir, a pesar de los intentos del asesino. Sin embargo, estaba tan reventado de ese viaje, que por primera vez en años, ese día no bajo de fiesta tras la partida de la noche.

Jueves

No haber salido a la noche me permite levantarme razonablemente pronto y probar Microscope, un juego de creación de mundos que recordaba poderosamente a El año tranquilo

Por la tarde me fui a las trincheras de la primera guerra mundial, para ser un soldado alemán en la tregua navideña de Feliz Navidad, una partida muy amable y un oasis de costumbrismo en el mar de dramones y conspiraciones. Muy a gusto. Por la noche jugué Luz de Luna, que si bien no me llegué a aburrir del todo, no me enamoró, ya que su planteamiendo demasiado puzzle no suele ser mi favorito.

Ese día, por supuesto, sí que bajé al Pepe´s.

domingo, 17 de septiembre de 2023

Crónica de las JO-2

Jugadores de La mediación.

Ya regresado a casa y duchado, procedo a contar cómo ha sido el fin de semana.

El viernes, a falta de opciones con Blablacar, acabé cogiendo el autobús, y aunque el Supra ya no es tan cómodo como solía ser, sigue siendo una buena opción, y se me pasa el viaje hasta Madrid voldando. Allí comemos, esperamos a una amiga y en coche a San Rafael.

Instalarnos, saludar a la gente y a la cena. Luego una hora para caracterizarse, repasar los personajes, una rápida ceremonia de apertura y a jugar. Toca La mediación, inspirada en la obra de teatro 7 años y un día (que es la versión teatral de la película 7 años, la cual a su vez yo trasladé a rol en vivo, con el título 7 años y un día). Una tensa discusión sobre quién va a la cárcel, que por culpa de egos y odios acaba siendo infructosa y pringamos todos.

Luego un poco de cancaneo, y meter mano a la botella de ron que habíamos comprado, para acabarme acostando a las 5 de la mañana, lo que hizo que no me levantara hasta las 13 del día siguiente. 

Un poco de tertulia cinéfila, comida (este año, por cierto, mucho mejor que la del año pasado, lo que no era difícil) y llega la partida de la tarde, Mirlo Blanco, un ejercicio de costumbrismo, donde tengo que lidiar con problemas muy mundanos y puñeteros (en la ficción). Pero la ventaja del rol en vivo es que, por una parte esos problemas se quedan en la partida cuando la terminas, y por otro que la mecánica de la partida permitía generar un epílogo bonito, que dejara mejor sabor de boca.

Por la noche tocaba la distópica Afterlife, que podría catalogar como "vivo de infiltración", pues parte importante de la trama era escenificar una peligrosa fuga, logrando transmitir perfectamente esas sensaciones.

Ya para terminar, más cancaneo, hasta las 6:30 de la mañana. Por gusto me habría quedado más, pero quería ser persona hoy. Y bien que hice, pues a las 13:00 estábamos ya en el coche, camino a Vitoria, donde he cogido el autobús a Bilbao, y a las 19:00 o así estaba ya en casa.

Como digo siempre que vuelvo de jornadas: cansado pero feliz.

domingo, 27 de agosto de 2023

Fin de semana (grande)

El entierro de la Marijaia.

¿Es domingo, verdad? Pues aunque sea un poco atípico, voy a hacer lo de todos los domingos. Y como la última actualización se quedó en el jueves, hablaré del viernes. 

Por la mañana dormí, mucho. Estaba reventado del día anterior, tanto que dormí hasta las 11, me tiré la mañana sin hacer nada, bajé a comer y luego me eché una siesta.

Algo más activa fue la tarde, que bajé al Casco Viejo e hicimos ruta turística (previo paso por el Gelatti Gelatti) a una amiga granadina, por todo el Campo Volantín, hasta el Parque de Doña Casilda, para terminar en Basurto, donde cogía el tren. Todo esto acompañados de la tremenda tromba de agua, que me dejó totalmente empapado. Esa noche, entre el cansancio del día anterior y la caminata de la tarde, me acabo quedando en casa.

Más animado fue el sábado, cuya mañana fue para vaguear y hacer pintxopote, comer fuera y por la tarde turno de barra en Moskotarrak. El jueves habíamos batido el record histórico de recaudación, pero fue efímero, ya que el viernes nos lo superaron. Pues ayer lo volvimos a recuperar, con una caja espectacular y una tremenda borrachera de billetes de 50€. 

Hoy domingo, dormir hasta tarde, pintxopote de mediodía y siesta, antes de ir al Teatro Campos a ver como todos los años a Goyo Jiménez y luego el entierro de Marijaia, para dar cierre a una Aste Nagusia a la que, siendo francos, no le he hecho demasiado caso.

viernes, 25 de agosto de 2023

Día de txozneo, marmitako y records

Estaba cojonudo.

Como cualquier otro día, sonaba el despertador, me daba una dicha, me vestía y me iba a trabajar. Pero no era un día cualquiera, ya que al vestirme me ponía la camiseta de la konparsa, pues además de que me tocaba turno por la tarde, tenía comida de cuadrilla en la propia txozna, un opíparo marmitako, con el que nos pusimos hasta las patas.

Después vino el turno de tarde, que empezó normal, pero poco a poco el flujo de gente y dinero fue haciéndose más y más constante, con billetes de 50€ volando por todas partes, cámaras refrigeradas que se vaciaban todo el rato y las botellas que no dejaban de terminarse. Cuando, terminado el turno, hicimos el recuento de dinero, el dato era maravilloso: record absoluto de recaudación en un turno de tarde.

Lógicamente, tanto trajín no era inocuo, y tras terminarlo, y estar un rato de charleta, me retiré a casa, para dormir varias horas por puro agotamiento y despertarme hoy como si tuviera resaca, pese a que ayer no bebí ni una gota de alcohol.

Un listón difícil de superar, a ver qué tal el sábado.

martes, 22 de agosto de 2023

Txozneando

Posando con Willy, otro de los voluntarios.

Ayer fue el tercer día de fiestas de Bilbao, pero el primero que bajé yo. Y si lo hice fue porque tenía turno de barra en Moskotarrak (ojo al dato, de las 44 ediciones que se han celebrado, con esta, de la Aste Nagusia, yo he estado haciendo turno en 22), y como ya me había comprometido, tocaba ir. 

Me daba toda la pereza del mundo, pero a las 17 ya estaba con mi camiseta fiestera, rumbo al recinto ferial, para hacer el primero de los turnos de este año (repito jueves y sábado), que se prolongó hasta la hora del cambio de turno, la 1:00.

Es verdad que luego una vez ahí estás a gusto, rodeado de amigos, tomando algo y tal, pero lo cierto es que ya no es un plan que me ilusione como antaño, y que si no fuera por los turnos, este año valoraba como opción seria la de no bajar ni un día. Pero bueno, toca mirar a olo bueno, y dentro de lo que cabe disfrutar del plan.